Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas

17 junio, 2011

Chau invierno!!! - Museo de hielo - Izmailovsky Park

Que tal les parece este calido departamento para pasar una temporada? 


El invierno estuvo frio como siempre por estos lados, pero no para tanto. En estos momento por Sudamerica y Sudafrica escuchamos que estan pasando fresquete asi que les compartimos algunas fotos para que vean que tampoco es para tanto en comparacion jiji.
No tenemos muchas fotos del invierno ya que pasamos mucho tiempo adentro, o cuando saliamos daba fiaca llevar la camara, pero compartimos con ustedes algunas fotitos ya despidiendolo y entrando en la primavera, pronto les mostraremos mas de cuando aflojo el frio en primavera.

Arriba fotito con nuestros nuevos amigos de Canada contentos luego de disfrutar del sabado con los hermanos en la iglesia internacional y disfrutando del fresquito.


Unos de los findes en que vinieron los amigos desde Zaoksky decidimos ir a visitar el museo del hielo, arriba fotito en el parque Sokolniky, donde en el invierno las calles se convierten en una pista al aire libre para patinar, a esa altura con temperaturas bajo cero inestables el hielo de la pista yo no esta en condiciones para patinar.

Para entrar al museo hay que usar estos lindo trajecitos para no congelarse y pasar a ser parte del museo, donde por lo menos hay 10 grados bajo cero todo el año. Abajo un integrante del grupo que casi se queda en el museo jaja.
       




Ya los ultimos dias que se podia disfrutar de la nieve salimos a caminar por el parque Izmailovsky. Gran parte del parque es uno de los bosques urbanos mas grandes dentro de la misma ciudad de Moscu. En estos bosques es posible escaparse por un rato de la agitada ciudad, sentirse lejos en el medio de la naturaleza sin haber salido de la misma. Un lugar que tambien tiene su historia de varios siglos, desde 1600 fue una de las residencias de los Zares luego de ser heredado por el Zar Alexey Mikhailovich. Su nieto, Pedro el Grande, paso gran parte de su niñez en este lugar.


Las tres fotitos abajo son del año pasado, para mostrar la isla Izmailovsky o "Isla de Plata" donde se encontraba la residencia real dentro del territorio del parque, la catedral Pokrovsky del 1679 (recostruida despues de la invacion de Napoleon), la Torre del Puente que sirvio como entrada principal a la isla y la puerta ceremonial.


Sobre los ultimos tramos congelados del rio Serebryanka que cruza el parque.

Intentando romper la capa de hielo en la orilla.



Que tengan una linda semana y Dios los bendiga!!! A las visitas (del blog) los invitamos a visitar los links, revistas y videos, que compartimos con ustedes a la derecha del blog con informacion muy interesante!!

03 abril, 2010

St. Petersburg - Petrograd - Leningrad

Hola Familia y amigos, los tenemos medios abandonados con el blog... hemos estado entretenidos y un poco fiacas jaja, pero no nos hemos olvidado. Para los que estaban preocupados con los atentados ocurridos la semana pasada, no se preocupen estamos bien. Seguramente fueron bien informados por los medios, fue muy triste para el país y al día siguiente hubo luto nacional. Ya habían pasado unos años en tranquilidad, pero ahora lo sucedido crea un poco de alerta y tensión. Solo queda orar y confiar en la protección de Dios.

Tenemos varias fotitos para mostrarles así que vamos a empezar con principios de Marzo, cuando Billy y Nita tuvieron la alegría de recibir la visita de sus hijas (Gisela y Cecilia). Así que fue una linda oportunidad para juntarnos con los Argentinos y hacer un paseito.

Decidimos ir a visitar San Petersburgo. Para ir experimentamos viajar en tren, por el mismo recorrido que iba Nevsky Express, que cuando alcanzaba 200 km/h sufrio un atentado que provoco el descarrilamiento del tren dejando un saldo de víctimas en Noviembre del año pasado.

Como eramos 8, reservamos dos cupes solo para nosotros, la pasamos re lindo y pudimos dormir algo hasta llegar a la ciudad.
                     
Las chicas desayunando en San Petersburgo
San Petersburgo es la segunda ciudad en tamaño e importancia en la Federación Rusa. Se encuentra al Noroeste de Rusia a orillas del Golfo de Finlandia (Mar Báltico). Su ubicación fue elegida por el "zar ruso Pedro I el Grande" como salida marítima hacia Occidente, el mismo fue quien la fundo en 1703 abriendo una "Ventana hacia Europa" luego de derrotar al ejercito sueco.
San Petersburgo también se encuentra en el delta del Río Neva y tiene 42 islas y más de 300 puentes, 22 de ellos levadizos. El agua ocupa 10% de la superficie de la ciudad, hay 90 ríos y canales, es por ello que también se la suele llamar la "Venecia del norte". El Río Neva nace al Este de la ciudad donde se encuentra el enorme lago Ladoga, el mayor en extensión en toda Europa. Siendo su única salida natural, el caudaloso Neva recorre tan solo de 80 Km de los cuales 42 pasan por la ciudad hasta llegar al Golfo de Finlandia.
Por supuesto en esta época el río y los canales estaban congelados.
                  
Al tomar control del delta Pedro inmediatamente comenzó a construir una ciudadela en la isla Zayachy, donde hoy se encuentra la "Fortaleza de Pedro y Pablo". La construcción de la ciudad se realizo bajo condiciones climáticas adversas que produjo una gran mortandad entre los trabajadores. Utilizando sus prerrogativas de zar trajo forzosamente siervos desde todas partes del país, unos 40000 llegaban al año, y la mortandad en los primeros años alcanzaba el 50% de los que llegaban a la ciudad. Aquí abajo, primero una fotito en verano y luego nuestras fotitos en invierno.En la catedral de Pedro y Pablo se encuentran enterrados los zares desde Pedro I el Grande a Nicolas II y su familia.
                  
Aquí también fue encarcelada una de las supuestas hijas del matrimonio secreto de Elizabeth Petrovna con Alexey Razumovsky (Princesa Tarakonova), siendo una amenaza para el trono de Catalina II. La leyenda dice que murió en el fuerte durante una inundación 1777 y fue de inspiración para el famoso cuadro que se encuentra en la galería Tretyakov.

Volviendo hacia el hotel desde la fortaleza, intentamos cruzar hasta la otra orilla caminando sobre el río congelado. Aquí unas fotitos a mitad de camino evaluando si se podía continuar, pero al final viendo que la cosa se ponía media inestable y la gente local se volvía, decidimos sacar unas lindas fotitos sobre el río Neva y dar la vuelta :)





Fotito sobre el Río Neva con el Hermitage de fondo.

San Petersburgo fue especialmente diseñada para convertirse en la capital de Rusia. Así fue que en 1712 la capital paso de Moscu a San Petersburto hasta 1918. La ciudad creció asombrosamente, para 1714 se estima en 34500 los edificios existentes. Arquitectos franceses, alemanes e italianos colaboraron con colegas rusos de gran talento para producir "uno de los núcleos urbanos mas esplendidos y armoniosos de Europa"También llamada "Capital cultural de Rusia" esta llena de museos, palacios, jardines, iglesias, monumentos, teatros y obras artísticas, que idealmente se pueden disfrutar en verano cuando los palacios estan llenos de hermosas fuentes de agua y flores. Pero porsupuesto el invierno también tiene su encanto; aprovechamos a visitar algunas iglesias como la Catedral de San Isaac, una de las mas grandes en el mundo.
Esta edificada sobre 24000 pilotes hundidos sobre el suelo pantanoso, las columnas en sus frentes son de una sola pieza de granito rojo de 16mts de altura, y se dice que en su cúpula de unos 100kg de oro se encuentra parte del pago que recibio Rusia por la venta de Alaska a USA.
Damaris descansando luego de subir los escalones hasta la cúpula.









El zar Alejandro II realizo una seria de reformas (campesinas y burguesas) que fomentaron la economía y desarrollo del capitalismo. Una de ellas fue la abolición de la servidumbre en 1861, en consecuencia surgieron movimientos de obreros radicales y creció el descontento, al cual el gobierno respondió con represiones. Los revolucionarios perpetraron varios atentados contra el zar y en 1881 fue mortalmente herido por una bomba. En ese mismo lugar fue erigida la catedral monumento "El salvador sobre la sangre derramada" o "Iglesia de la resurrección".
















Tiene un estilo bastante parecido a la Catedral de San Basilio en la Plaza roja, pero lo que particularmente atrae el interés es como esta forrada completamente por dentro y parte del exterior, no de pinturas sino de numerosos mosaicos con motivos religiosos que la adornan, alrededor de 7050 m2.





Uno de los objetivos principales del viaje en invierno, aprovechando que no se puede estar mucho tiempo afuera, era visitar el "Museo del Hermitage", que incluye entre sus seis edificios el "Palacio de invierno" residencia oficial de los zares desde 1732 a 1917.
Este palacio fue construido para la emperatriz Isabel, hija de Pedro el grande. Construido en una escala momumental con el objetivo de mostrar el poderío del imperio ruso, desde aquí se dominaba 1/6 de la masa terrestre. La emperatriz Catalina II la Grande, que llego al poder por un golpe de estado, fue la responsable de nuevos edificios que se agregaron al palacio, el primero fue el pequeño Hermitage (llamado así por la palabra "Ermita, santuario lugar pequeño apartado") al lado del palacio de invierno, construido para descansar de la vida oficial en un lugar mas acogedor, luego daría nombre al mayor museo Ruso y uno de los mas respetados y reconocidos en el mundo... La mayor parte de las colecciones fueron adquiridas por Catalina II y también ella misma seria la fundadora del museo al comprar un colección de 255 pinturas en 1755.









Hay mas historia y de todo para ver del Hermitage, lo triste de nuestro viaje es que decidimos dedicar todo un día ahí y no pudimos entrar :( , dejamos la visita para el día lunes cuando la mayoría de los museos en Rusia están cerrados. Aquí unas fotitos de este trágico momento....
Sorpresa y confusión...

Renuncia y aceptación....

Y ahora a donde vamos con este frío?.....

No hay problema esto nos da mas posibilidades de volver otra vez en verano cuando se da el fenómeno de "Las noches blancas" y les mostramos mas.
Pero el día anterior sacamos unas lindas fotitos en el frente del edificio.
Aquí abajo una fotito de los chicos invitados por la dama.
Y aquí una fotito de las chicas celosas, vengándose por la foto anterior :)

Estuvimos en la "Plaza del Palacio", plaza central de San Petersburgo y del antiguo imperio ruso. Aquí sucedieron varios sucesos importantes como el "Domingo sangriento en 1905" y "La revolución de octubre en 1917". Aquí abajo una fotito en verano.
En el centro se encuentra la columna de Alejandro, con 47,5 mts es la columna de granito rojo mas alta del mundo, pesa 600 toneladas, fue levantada por 3000 hombre y nada la sujeta en su base. Este monumento fue construido luego de la victoria rusa en la guerra con Napoleón.
Atrás se encuentra el "Edificio mayor del estado" compuesto por dos alas en forma de semicírculo unidas con un arco de triunfo en el centro, también conmemorando la victoria rusa sobre Napoleón.



A la derecha caritas de frío :)





Hay muchas cosas mas para ver y recorrer que vamos a dejar para nuestro proximo viaje por San Petersburgo.
Y terminamos nuestro viaje con unas fotitos de la vuelta a Moscu.









Una hermosa cuidad que vale la pena visitar, una verdadera obra de arte. Una ciudad llena de historia, historias de poder, grandezas y acumulación de tesoros terrenales. La vida y sueños de unos, sacrificios de otros, grandes y lujosas mansiones que llenan de admiración, que exaltaron el corazón de muchos y que llegaron a ser pequeños santuarios para otros.

Pero hay otra ciudad que no te la podes perder..... sus murallas están hechas de jaspe, y la ciudad es de oro puro, semejante al cristal pulido. Los cimientos de la muralla de la ciudad están decorados con toda clase de piedras preciosas: jaspe, zafiro, ágata, esmeralda, ónice, cornalina, crisolito, berilo, topacio, crisoprasa, jacinto y amatista. Las doce puertas son de doce perlas, y cada puerta esta hecha de una sola perla. La calle principal de la ciudad es de oro puro, como cristal resplandeciente. La ciudad no necesita sol ni luna que alumbren. Las naciones caminan a la luz de la ciudad, y los reyes de la tierra le entregaran sus esplendidas riquezas. Sus puertas están abiertas todo el día, pues allí no hay noche.

Esta ciudad la puedes encontrar en Apocalipsis 21, sus riquezas son eternas y su belleza incomparable.

1 Corintios 2:9 "Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han entrado en el corazón del hombre, son las cosas que Dios ha preparado para los que le aman."