Estas dos semanas pasadas estuvimos por Zaoksky, como ya le comentamos, con nuestra visita especial de las filipinas, el Dr. Ronald Vyhmeister. Esta era la 1ra vez que venia a Rusia, y el objetivo era ayudar a nuestra Division con la instalacion del sistema academico, en la Universidad de Zaoksky, que esta funcionando muy bien en otras instituciones educativas.
Este sistema sera de gran ayuda para poder administrar y agilizar todos los registros academicos, brindando varias herramientas a la Administracion, profesores y alumnos, mejorando las comunicaciones con el uso de la tecnologia. Los alumnos podran ver sus notas, estado financiero on-line, podran matricularse on-line y muchas otras cosas.
Los alumnos tambien quedaron contentos con su visita, ya que tuvieron la oportunidad de charlar varios temas con el.
Damaris aprovecho para tomar clases de ingles y a la noche cuando se desocupaba Gustavo, tomabamos clases de Ruso con nuestras teacher Lila y Marina.
Tambien aparte de trabajar y estudiar, lo acompanamos a Ronald a visitar algunos lugares importantes cerca de Zaoksky y Tula, que a nosotros nos vino barbaro para poder conocer tambien. Dos lugares famosos de la historia Rusa, que ahi les contamos...
- TolsToy nació en Yasnaya Polyana, en la provincia de Tula. Su familia pertenecia a la más antigua nobleza rusa, su padre era conde y su madre una princesa.
- Las muchas idas y venidas en su vida y viajes se ven reflejadas en sus obras.
- Comenzó una escuela para niños campesinos. Se conviritio en profesor y escribio muchos libros de texto. Vio que el secreto de cambiar el mundo radicaba en la educación.
- Escribio muchas obras, las mas famosas son "Guerra y Paz" (que cuenta la historia de 5 familias en el contexto de la invasion de Napoleon a Rusia, incluye 580 personajes, muchos de los cuales pueden ser reconocidos historicamente) y "Anna Karenina".
- Escribio muchas obras, las mas famosas son "Guerra y Paz" (que cuenta la historia de 5 familias en el contexto de la invasion de Napoleon a Rusia, incluye 580 personajes, muchos de los cuales pueden ser reconocidos historicamente) y "Anna Karenina".
Fotito con Ronald en el predio de Tolstoy. Y a la izquierda fotito en el lugar donde esta su tumba, bien simple como el queria.
Tan facinante como sus escritos, fueron las conclusiones que Tolstoy tuvo acerca de la vida y su significado, tratando de entenderla desde el lado de la razon. Su idea en aquella epoca era que la humanidad progresara hasta el estado de Utopia, un dia cuando las personas se perfeccionaran por medio de la razon y la tecnologia. Sus conclusiones finalmente fueron que no tiene sentido ya que todo es derrumbado por la muerte. Tolstoy en su razonamiento encuentra que la unica forma razional de entender la vida es ir mas alla de la razon...
Este link presenta las confesiones y conclusiones de Tolstoy acerca de la vida....
http://www.beyondpatmos.org/watchvideo.aspx?videoid=651
http://www.youtube.com/watch?v=cwHpfheMIbQ
________________________________________________
Otro lugar interesante que conocimos fue el museo de POLENOV. (Vasili Dmítrievich Polénov - en ruso Василий Дмитриевич Поленов) Es uno de pintores rusos más conocidos.
-Siendo nino Polenov vio una pintura (que un Zar habia comprado a un pintor para su coleccion) y este cuadro lo impresino profundamente, era un cuadro de la Segunda venida de Cristo. En ese momento el decidio que cuando fuera grande iba a pintar cuadros mostrando a Jesus entre la gente.
-Becado por su academia viajo por toda Europa y más adelante viajó por Egipto, Siria, Palestina y Grecia con el objetivo de tomar apuntes para realizar una serie de obras sobre la vida de Cristo, para que las escenas religiosas fuesen veraces y convincentes.
-Entre otras cosas, creo dos escuelas para ninos y cada tanto sacaba a pasear por algunas semanas en su barco a los ninos pobres del lugar y en ese tiempo aprovechaba para ensenarles y educarles.
-En fin, hizo de todo!
-En fin, hizo de todo!
Esta es la foto de su casa. Pudimos recorrerla por dentro, las habitaciones están conservadas tal cual estaban antes, con sus muebles antiguos (muchos de ellos hechos por el mismo) con cuadros muy valiosos y muchas otras cosas que pertenecían a la familia. El mismo diseño su casa y cada detalle que se ve en el interior, lastimosamente no dejaban sacar fotos, solo contra la ventana.
Algo interesante que nos conto la guía (según ella fue un milagro) que en la 2da guerra mundial los alemanas habían llegado hasta el mismo predio de Polienov, pero para sorpresa de los rusos no destruyeron nada. (Suponen que esto fue gracias a que la casa tenia un estilo europeo y contenía muchas cosas que el había traído de Europa durante sus viajes).
Algo interesante que nos conto la guía (según ella fue un milagro) que en la 2da guerra mundial los alemanas habían llegado hasta el mismo predio de Polienov, pero para sorpresa de los rusos no destruyeron nada. (Suponen que esto fue gracias a que la casa tenia un estilo europeo y contenía muchas cosas que el había traído de Europa durante sus viajes).
Despues de recorrer varios cuartos de la casa, llegamos a donde esta la obra mas famosa de Polenov. Una sala llena de sillas con solo la pintura abarcando toda una pared, como para sentarse y quedarsela mirando por largo rato. Es muy interesante ya que Jesus esta pintado segun las fisionomias de la gente de ese lugar, bien real, no como los retratos que estamos acostumbrados a ver. Algunos detalles como el que Polenov trato de mostrarle a la gente pintando su brazo, un brazo de carpintero, son muy interesantes representando muy bien a Dios hecho hombre.
Aca una fotito de Ronald probando el pianito de Polenov y recordando su infancia.
Fotito que tomo Ronald de un pajarito comiendo de la mano de Damaris. :)

El finde volvimos a Moscu para reencontrarnos con Billy que estaba volviendo de Tbilisi Georgia, donde se realizo el 1er Congreso de la Nueva Union Trans-Caucasica. Pasamos un muy lindo fin de semana todos juntos. El sábado fuimos a la iglesia de aca al lado en ruso y contamos con la compania de Ramona que fue nuestra traductora del Sermon. Almorzamos todos juntos en el depto y comimos rico y mucho!


A la noche nos fuimos a pasear a la Plaza Roja hacia mucho frio... y al ratito empezo a nevar!
Bueno esperamos que les hayan gustado las fotitos y este paseito virtual por estos lugares nuevos. Un abrazo! y prontito pondremos la 2da parte de las fotos con Zaoksky bajo nieve.
3 comentarios:
Qué bueno che! es muy lindo compartir con ustedes estas cosas que enriquecen el alma, y son tan lejanas para nosotros.
Un abrazo!
Hola flia!!!
que talco? muy buenas las fotos, me encanta creo que es Billy, que en todas las fotos sale re "chin" con su sonricita y cara en primera plana, jijij
Cuna! gracias por el e-mail, re tiernis! por aca todo bien, laburando mucho :)
Un beso grande para los dos
Los quiero mucho!!!
Hola chicos, que hermosas experiencias nos comparten, muy lindas fotos, muchos saludos de todos por aqui, besitos.-
Aly
Publicar un comentario